Curso El Celador en el Área de Urgencias

Con este curso podrá:

  • Describir la estructura general del servicio de urgencias, los recursos humanos, la estructura arquitectónica y los recursos materiales.
  • Conocer y concretar el rol del celador dentro del equipo multidisciplinar de una unidad de urgencias.
  • Definir el concepto de urgencia, clasificarlas teniendo en cuenta la prioridad, la especialidad y por aparatos.
  • Describir el procedimiento de actuación ante una catástrofe.

ARS 18.000 ARS 14.999

ARS 18.000 Precio
-17% Descuento
ARS 3.001 Ahorras
0 Oferta/s comprado/s

Info del vendedor

Campus de Cursos es una Institución Lider, con sede en Barcelona, con más de 200 Cursos ONLINE Acelerados.

Una Vez adquirido el Curso, le pedimos que ingrese a www.consultacupon.com y Solicite el Acceso completando el Formulario. Dentro de las 48 horas recibirá el acceso al Curso.

Con este curso podrá:

  • Describir la estructura general del servicio de urgencias, los recursos humanos, la estructura arquitectónica y los recursos materiales.
  • Conocer y concretar el rol del celador dentro del equipo multidisciplinar de una unidad de urgencias.
  • Definir el concepto de urgencia, clasificarlas teniendo en cuenta la prioridad, la especialidad y por aparatos.
  • Describir el procedimiento de actuación ante una catástrofe.

CONTENIDO DEL CURSO

UD1. Generalidades, equipo multidisciplinar de salud

1.1 El celador en el sisTema sanitario.

1.2 Equipo multidisciplinar de salud: trabajo en equipo.

UD2. Funciones del celador
UD3. Generalidades de las urgencias

3.1 Concepto de urgencia.

3.2 Clasificación de los tipos de urgencias.

3.3 Estructura general de los servicios de urgencias.

3.4 Catástrofes.

UD4. Aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias 4.1. Zona de consultas

4.2 Sala de curas.

4.3 Zona de observación.

UD5. Patologías más frecuentes en el área de urgencias

5.1 Introducción.

5.2 Cardiológicas.

5.3 Respiratorias.

5.4 Digestivas.

5.5 Neurológicas.

5.6 Intoxicaciones.

5.7 Traumatológicas.

UD6. Reanimación cardiopulmonar (rcp)

6.1 Conceptos generales.

6.2 Rcp básica.

6.3 Rcp avanzada.

6.4 Tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación.

UD7. Medidas generales de asepsia

7.1 Introducción.

7.2 Conceptos de asepsia y antisepsia.

7.3 Vestimenta y barreras de protección.

7.4 Lavado de manos.

7.5 Medidas generales de asepsia en casos de urgencias, emergencias y catástrofes.

UD8. Integración funcional del celador en el área de urgencias8.1 Introducción.

8.2 Control del flujo de pacientes en el área de urgencias.

8.3 Movilización de enfermos.

UD9. El celador en su trato con el paciente y la familia

9.1 Introducción.

9.2 Principios de la comunicación.

9.3 Comunicación eficaz y efectiva.

9.4 Habilidades para una comunicación efectiva.

9.5 Comunicación efectiva en situaciones de estrés.

9.6 Conclusiones y recomendaciones.

UD10. Situaciones de exitus y cuidados posmortem

10.1 Introducción.

10.2 Signos clínicos de la agonía, muerte inminente.

10.3 Colaboración en los cuidados del enfermo agonizante.

10.4 Signos precoces y tardíos de la muerte.

10.5 Cuidados postmortem.

UD11. Prevención de riesgos laborales

11.1 Introducción.

11.2 Ley general de pervención de riesgos laborales.

11.3 Riesgos laborales de los celadores.

11.4 Prevención de riesgos físicos de los celadores.

11.5 Prevención de riesgos psíquicos derivados de la carga emocional.

11.6 Normas de trabajo seguro para celadores.