Curso de TCAE en la Unidad de Quemados

Con este curso podrá:

  • Identificar el proceso de actuación ante una quemadura, dependiendo de la zona afectada, el grado y la extensión.
  • Saber actuar ante personas con quemaduras especiales, valorando los tipos de cuidados que necesita.
  • Conocer a grandes rasgos la histología anatómica.
  • Aprender la etiología de las quemaduras y sus distintas formas de clasificación.

ARS 18.000 ARS 14.999

ARS 18.000 Precio
-17% Descuento
ARS 3.001 Ahorras
0 Oferta/s comprado/s

Info del vendedor

Campus de Cursos es una Institución Lider, con sede en Barcelona, con más de 200 Cursos ONLINE Acelerados.

Una Vez adquirido el Curso, le pedimos que ingrese a www.consultacupon.com y Solicite el Acceso completando el Formulario. Dentro de las 48 horas recibirá el acceso al Curso.

Con este curso podrá:

  • Identificar el proceso de actuación ante una quemadura, dependiendo de la zona afectada, el grado y la extensión.
  • Saber actuar ante personas con quemaduras especiales, valorando los tipos de cuidados que necesita.
  • Conocer a grandes rasgos la histología anatómica.
  • Aprender la etiología de las quemaduras y sus distintas formas de clasificación.

CONTENIDO DEL CURSO

UD1. Introducción a las quemaduras

1.1 Anatomía y funciones de la piel.

1.2 Definición de quemadura.

1.3 El tratamiento de las quemaduras a lo largo de la historia.

UD2. Epidemiología y fisiopatologías de las quemaduras

2.1 Epidemiología de las quemaduras.

2.2 Fisiopatología de las quemaduras.

UD3. Clasificación de las quemaduras

3.1 Introducción.

3.2 Clasificación según profundidad.

3.3 Clasificación según la extensión.

3.4 Clasificación según agente etiológico.

3.5 Clasificación según gravedad y pronóstico.

UD4. Tratamiento del paciente quemado

4.1 Tratamiento ambulatorio.

4.2 Tratamiento prehospitalario.

4.3 Tratamiento hospitalario.

UD5. Tratamiento definitivo de las quemaduras

5.1 Introducción.

5.2 Técnicas quirúrgicas.

5.3 Sustitutos cutáneos.

5.4 Bancos de piel.

UD6. Rehabilitación del quemado

6.1 Rehabilitación.

6.2 Deambulación.

6.3 Posicionamiento.

6.4 Ferulización.

6.5 Control de la cicatrización.

6.6 Tipos de cicatrices posquemaduras.

UD7. Lesión inhalatoria

7.1 Fisiopatología.

7.2 Diagnóstico.

7.3 Tratamiento.

7.4 Intoxicación por monóxido de carbono.

UD8. Complicaciones del gran quemado

8.1 Introducción.

8.2 Complicaciones infecciosas

8.3 Complicaciones cardiovasculares.

8.4 Complicaciones pulmonares.

8.5 Complicaciones gastrointestinales.

8.6 Complicaciones hepáticas.

8.7 Insuficiencia adrenal.

8.8 Complicaciones renales.

8.9 Fallo inmunológico.

8.10 Fallo multiorgánico (fmo).

UD9. Quemaduras especiales

9.1 Quemaduras eléctricas.

9.2 Quemaduras químicas.

9.3 Quemaduras por congelación.

9.4 Quemaduras por radiaciones.

UD10. Quemaduras en áreas especiales

10.1 Introducción.

10.2 Quemaduras en las manos.

10.3 Quemaduras faciales.

10.4 Quemaduras en otras áreas especiales.

UD11. Quemaduras en niños

11.1 Epidemiología.

11.2 Etiología.

11.3 Clasificación quemaduras infantiles.

11.4 Tratamiento.

11.5 Medidas de prevención de quemaduras a nivel domiciliario.

UD12. Diagnósticos y planes de cuidados de enfermería en quemados

12.1 Introducción.

12.2 Elaboración del plan de cuidados de enfermería.

12.3 Planes de cuidados de enfermería en pacientes quemados.